Desafío Neyün para vacaciones de invierno:
Integrar actividades Mindfulness para cultivar nuestro Bienestar
¿Sabías que podemos desarrollar nuestro Bienestar con simples actividades cotidianas?
La evidencia científica demuestra que la práctica de Mindfulness, disminuye tanto: la actividad como el tamaño amigdalar. Nos ayuda a estar menos reactivos/as y nos permite relacionarnos mejor, de manera más tranquila y menos desbordada con nuestro mundo emocional.
¿Cómo la práctica del Mindfulness ayuda a nuestro bienestar?
Simplemente incorporando el hábito de llevar la atención al cuerpo. Es decir, con la práctica frecuente ya que podemos entrenar y desarrollar habilidades para nuestro bienestar.
Contexto Educacional en Chile 2022
El contexto escolar ha sido muy desafiante para todos y todas. Lo que ha provocado un aumento de la hormona cortisol, que cuando permanece de manera prolongada, puede causar un daño nocivo en nuestro cerebro.
Un estudio publicado el 2010 comprobó científicamente que pasamos al menos el 47% del tiempo distraídos/as. Y durante el semestre tuvimos que afrontar tantos desafíos que probablemente nuestra mente no ha tenido descanso.
Además, recordemos que la amígdala (zona de nuestro sistema límbico) se activa con emociones fuertes: tales como el estrés o miedo. Por eso, actualmente no solo está muy activa, sino que incluso se ha demostrado que ha aumentado de tamaño.
Por estar razones, hemos creado el siguiente desafío:
¿Cuál es el desafío? Cultivemos nuestro Bienestar con actividades cotidianas desde el Mindfulness
El objetivo es comprender que con simples actos que practiquemos de forma diaria, constante o muy frecuente, podemos ir cultivando nuestro bienestar. Ese lugar interior de paz al que podemos llegar, para estar bien con nosotros/as mismos/as y de esta forma estar bien con los/as demás.
Preparamos un Calendario de Actividades Mindfulness, descárgalo gratis haciendo clic en la imagen: